Experiencias de Responsabilidad Social Corporativa
En Obrint Via Events creemos que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es mucho más que un compromiso empresarial: es una experiencia que transforma equipos, personas y organizaciones. Desde 1998, diseñamos actividades inmersivas que combinan creatividad, diversidad e impacto social, invitando a los participantes a conectar con los valores de la sostenibilidad, la ética y la solidaridad.
Nuestras experiencias son un viaje vivo dentro del mundo de la RSC: cada actividad permite a los equipos identificar necesidades sociales y medioambientales, diseñar proyectos responsables y medir el impacto real de sus acciones. A través de la práctica de la economía circular, los participantes aprenden a generar valor sostenible a largo plazo, reutilizando recursos y minimizando residuos para construir un futuro más responsable.
Durante esta inmersión, los equipos desarrollan competencias esenciales para cualquier organización: pensamiento crítico y ético, liderazgo responsable, comunicación efectiva, colaboración creativa, adaptabilidad y capacidad de innovar ante desafíos sociales y medioambientales. Cada acción se convierte en un aprendizaje vivo, capaz de transformar la manera en que las personas y las empresas perciben y ejercen su responsabilidad social.
Con Obrint Via Events, la RSC deja de ser un concepto abstracto: se convierte en acción, emoción y cambio real, en una experiencia que inspira a cuidar a las personas, la sociedad y el planeta, mientras los equipos desarrollan su potencial y su capacidad de liderazgo.
Limpieza de la costa de Barcelona en kayak
Embárquense en un recorrido guiado en kayak a lo largo de la costa de Barcelona con un propósito que va mucho más allá del deporte o el ocio. Esta actividad sostenible única combina aventura, responsabilidad ambiental y trabajo en equipo, ofreciendo a los grupos corporativos una experiencia memorable y con impacto.
Mientras reman por el Mediterráneo, los participantes contribuirán activamente a la recogida de residuos y desechos flotantes presentes en la superficie del mar. Es una forma práctica de involucrarse en iniciativas de RSC, fomentando la conciencia ambiental y el compromiso social en un contexto divertido y dinámico.
Esta acción ecológica no solo es una herramienta poderosa para fortalecer el trabajo en equipo –promoviendo la colaboración, la motivación y el logro compartido– sino también una oportunidad significativa para alinear los valores corporativos con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Leer más
Al unirse a esta iniciativa, su equipo ayudará a proteger la belleza del océano y sus frágiles ecosistemas, al mismo tiempo que fortalece los lazos mediante un desafío colectivo con un impacto positivo real. Una actividad verdaderamente transformadora donde responsabilidad, aventura y sostenibilidad se unen en el corazón de Barcelona.
Esta experiencia de RSC también puede organizarse en algunas de las playas más impresionantes de la Costa Brava, Garraf, Costa Daurada y las Terres de l’Ebre, ofreciendo una gama aún más amplia de entornos naturales para su equipo.
Eco Snorkel en la playa de la Barceloneta
Sumérjanse en el Mediterráneo con nuestro Eco Snorkel en la playa de la Barceloneta, una combinación única de actividad sostenible, iniciativa de RSC y exploración marina. Esta experiencia guiada permite a los participantes no solo contribuir a la limpieza de residuos y desechos submarinos, sino también descubrir los tesoros ocultos del mar que rodea Barcelona.
Mientras nadan por las aguas cristalinas de la Barceloneta, su equipo explorará los fascinantes ecosistemas marinos, observando especies autóctonas, delicada flora submarina y los vitales prados de posidonia, a menudo considerados los “pulmones del Mediterráneo”. Esta actividad con doble propósito conecta a los participantes con la riqueza de la biodiversidad local, al mismo tiempo que sensibiliza sobre la importancia de proteger los hábitats frágiles.
Leer más
Como experiencia de team building, el Eco Snorkel fomenta la colaboración y un sentido compartido de responsabilidad, convirtiendo el cuidado del medio ambiente en un desafío grupal inspirador y memorable. Al interactuar directamente con el mundo submarino, los participantes fortalecerán su conexión con el mar, al mismo tiempo que contribuyen a la sostenibilidad, la conservación oceánica y los objetivos de RSC.
Esta actividad de RSC también puede organizarse en playas seleccionadas de la Costa Brava, Garraf, Costa Daurada y las Terres de l’Ebre, permitiendo a los participantes descubrir nuevos ecosistemas marinos y disfrutar de paisajes costeros únicos.
Acciones solidarias Casal dels Infants
El Casal nació de la voluntad de un grupo de personas vinculadas al Raval de tejer un barrio con más oportunidades para los niños y las familias. Más de 30 años después, este espíritu se sigue transmitiendo en todos los barrios dónde el Casal actúa.
El Casal concentra esfuerzos en los barrios con niños y jóvenes con más necesidades sociales para conseguir mejoras concretas y duraderas en su crecimiento y en su entorno próximo, favoreciendo la transformación social a través de un proyecto compartido que contempla: la acción social, la incidencia política, la sensibilización, la movilización ciudadana y el voluntariado activo.
Desde la confianza, el compromiso y la transparencia posibilitamos alianzas con impacto social.
Leer más
Les ayudamos a implicar socialmente a vuestros equipos a través de las siguientes acciones:
– Puesta en marcha de un voluntariado en grupo para participar en actividades puntuales organizadas por el Casal.
– Vinculando alguna acción de vuestro programa de fidelización de clientes con el Casal.
– Organizando una actividad solidaria.
Les ayudamos a aflorar iniciativas entre vuestros equipos para estimular el diseño de actividades o la organización de actos con el fin de recaudar fondos entre vuestra red.
El importe obtenido por estas acciones se puede destinar a algún proyecto concreto que el Casal esté desarrollando, al programa de becas educativas o al global de la organización.
¡Hagan visible su responsabilidad y compartidla!
Calendario con acciones solidarias en las que participar
Taller de construcción de juguetes
El derecho al juego está reconocido en la Declaración de los Derechos del Niño adoptados por la Asamblea General de la O.N.U. el 30 de Noviembre de 1959, principio 7: “El niño deberá disfrutar plenamente de juegos y recreaciones; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho”.
Los juegos, dependiendo de su tipología, contribuyen al desarrollo físico, psicomotriz y socio-afectivo de los niños y niñas.
El pedagogo francés Freinet decía que “el juego para el niño tiene un significado equivalente al que representa el trabajo (actividad seria) para el adulto”.
Leer más
Por sólo poner un ejemplo del calentamiento del planeta, en los últimos 30 años en el Ártico se ha perdido ¾ partes de la capa de hielo flotante, cuando este en la zona había sido permanente durante más de 800.000 años, efecto producido por el desmesurado consumo de energías fósiles.
Gracias a los estudios científicos conocemos los factores bióticos como la radiación solar, la tectónica de placas o las erupciones volcánicas, responsables de la regulación del clima a lo largo de las diferentes etapas de vida del planeta, pero en pleno S.XXI ya han sido identificadas algunas de las actividades humanas como una de las causas más significativas de la aceleración del cambio climático.
Con el binomio que suponen los futuros habitantes del planeta, niños y niñas de hoy, y el calentamiento global incontrolado que debemos conseguir revertir, proponemos un taller de construcción de juguetes a partir de residuos de plástico, cartón, metales, … que reciclaremos y a los que daremos una nueva, lúdica y recreativa utilidad.
Los juguetes creados a través de la imaginación y la creatividad de los participantes se pueden llevar a casa, ofreciendo un recuerdo significativo de su experiencia de RSC.



